TEMA 3:La Socialización: Su proceso
Comprender
todos los enfoques de la socialización
Objetivos
específicos:
· Analizar como la socialización se relaciona
con la política
· Definir los diferentes tipos de socialización
Introducción.
La socialización es un proceso fundamental del desarrollo humano que nos permite aprender las normas, valores y prácticas de la sociedad en la que vivimos. A través de la socialización, los individuos adquieren las habilidades necesarias para interactuar y comunicarse con otros miembros de la sociedad, así como para comprender y satisfacer las expectativas sociales. Este proceso comienza en el nacimiento y continúa a lo largo de la vida, y es clave para la formación de la identidad personal y social.
Desarrollo del contenido
La socialización es el proceso mediante el cual
los individuos aprenden las normas, valores, actitudes, comportamientos y
habilidades necesarias para encajar y participar en la sociedad. Es un proceso
continuo que comienza en la niñez y continúa a lo largo de la vida.
La
socialización se produce a través de la interacción con otros miembros de la
sociedad y las instituciones sociales (por ejemplo, la familia, la escuela, la
religión, los medios de comunicación, etc.). La socialización ayuda a las
personas a desarrollar una identidad social, comprender su papel en la sociedad
y contribuir al mantenimiento y desarrollo de la cultura y la sociedad en la
que viven.
Debemos tener en cuenta que hay diferentes
tipos de socialización, pero nos enfocaremos en la primaria y secundaria.
La
socialización primaria: Esta ampliamente relacionada con establecer las relacione de autoridad y
es muy importante para poder forjar un carácter y es de amplia utilidad en las
escuelas o en los centros educativos de todo tipo.
La socialización secundaria: Esta es como un reforzamiento del
primer tipo debido a que se denominada un reforzamiento de personalidad y
valores, tenemos que tener en cuenta que ambas están ampliamente relacionadas y
simplemente son como una extensión.
La socialización política: Se refiere al proceso mediante el
cual la población adquieren los conocimientos, valores, actitudes y habilidades
necesarias para participar en la vida social y política. Esto incluye
comprender las estructuras e instituciones políticas, comprender los procesos
políticos, adoptar actitudes y valores políticos y participar en actividades
políticas. La socialización política ocurre a través de la educación, la
familia, los medios de comunicación, los grupos sociales y la experiencia
personal en la vida política.
La escuela de Frankfurt esta ampliamente
relacionada con la personalidad autoritaria y se hace referencia a la
correlación de la forma rígida y autoritaria de la infancia debido a que se
cree que desde una temprana edad se tiene que moldear los valores de las
personas.
La ideología: Se refiere a un conjunto de ideas, creencias
y valores que buscan explicar y justificar ciertas formas de pensar y
comportarse en la sociedad. Las ideologías pueden estar relacionadas con la
política, la religión, la cultura, la economía y otros campos sociales.
El discurso: Es ampliamente utilizado para transmitir y
reforzar una ideología particular, así como para persuadir a otros de que la
adopten. En política, los líderes políticos y las organizaciones utilizan el
discurso político para comunicar sus ideas y actitudes al público.
El discurso político se puede usar para
justificar y promover una ideología política en particular, o se puede usar
para persuadir a los votantes para que apoyen a un candidato o propuesta de
política en particular.
Actividad
www.educima.com/crosswords/actividad_3-54e778be01775732292b5058ad2cabc1
Reflexión
La socialización es un proceso esencial en
la vida social porque nos permite interactuar con otras personas y aprender las
normas y valores de nuestra cultura. Sin embargo, también es importante
recordar que la socialización puede ser tanto positiva como negativa, y debemos
ser conscientes de cómo afecta la forma en que pensamos y nos comportamos.
Por: Juan Carlos Umaña Martínez
Comentarios
Publicar un comentario